La rinoplastía es uno de los tipos de cirugía estética más populares. Su función es remodelar la nariz para mejorar su aspecto o solucionar problemas médicos que interfieren en la respiración. En este artículo, aprenderás qué es, para qué sirve y qué considerar al pensar en cuánto cuesta una rinoplastía en México. ¡Acompáñanos!
La rinoplastía es un tipo de cirugía plástica que modifica la forma y el tamaño de la nariz.
Algunas personas se someten a una rinoplastía estética para mejorar el aspecto de su nariz y armonizar sus rasgos faciales. Otras se someten a una rinoplastía funcional, que mejora la respiración y la función nasal.
Los cirujanos que realizan esta intervención tienen formación en cirugía plástica y/o cirugía plástica facial.
Como ya mencionamos, la rinoplastía es un procedimiento quirúrgico que remodela la nariz. Su propósito puede ser meramente estético, o puede utilizarse para resolver problemas respiratorios. Entre sus muchas funciones, encontramos las siguientes:
Entre los motivos por las que una persona puede someterse a una rinoplastía, se encuentran los siguientes:
Muchas personas acuden a la consulta con el cirujano plástico para saber si son buenos candidatos para la cirugía reparadora de nariz. Una de las consultas más frecuentes es a qué edad se puede hacer una rinoplastía.
Si quieres hacerte una rinoplastía, es recomendable llevarla a cabo a una edad en donde la nariz haya terminado de crecer. En algunos casos esto puede suceder a los 15 años, pero lo mejor es esperar a los 18.
Cuando el paciente es adolescente, también hay que tener en cuenta otros factores para que se les considere buenos candidatos. Además de la edad, un adolescente tiene que demostrar que está emocionalmente preparado para someterse a este procedimiento.
Cualquier paciente que elige hacerse una rinoplastía debe aceptar el hecho de que su rostro puede llegar a verse drásticamente diferente. Este cambio en la apariencia puede ser difícil de digerir para algunos adolescentes, incluso si están felices con los resultados después del proceso de recuperación.
El paciente también debe estar preparado para atravesar dicho proceso. En general, se requiere el uso de una férula durante 1 o 2 semanas después de la cirugía. Además, se debe tener en cuenta que la nariz se verá hinchada y aparecerán hematomas alrededor de ella y abajo de los ojos por algunas semanas.
En definitiva, la franja etaria óptima para hacer la cirugía es desde los 18 a los 40 años. No se recomienda someterse a este procedimiento pasados los 60 años ya que la piel pierde gran parte de su capacidad de retracción y la recuperación es bastante más lenta y dolorosa.
Leer más: Rinoplastia en personas mayores. ¿Hay edad límite?
Para ser un buen candidato para una rinoplastía, debes cumplir con lo siguiente:
Antes de someterte a una rinoplastía, tendrás una o más consultas con tu cirujano.
Esta es una etapa que debes aprovechar para hacer preguntas y explicar los resultados que esperas obtener. El médico examinará tu rostro, tomará medidas y tomará fotografías. Además, te explicará el procedimiento de la cirugía, las recomendaciones y los riesgos.
Es recomendable que lleves fotografías de los resultados que quieres obtener para compartir tus expectativas con el cirujano. Además, si tomas medicamentos o suplementos de algún tipo, puedes elaborar una lista que detalle el nombre del medicamento y las dosis.
La cirugía se puede realizar con anestesia local o general, dependiendo de cada caso.
El Dr. Arámburo realiza rinoplastía abierta, un procedimiento muy popular en todo el mundo. Este consiste en realizar una pequeña incisión en la parte de la nariz que separa los orificios nasales. A partir de allí, el cirujano puede acceder fácilmente a todas las estructuras y tejidos.
Durante el procedimiento, se retira el exceso de grasa en la nariz y se reposicionan las estructuras cartilaginosas. Además, este tipo de rinoplastía permite trabajar mejor la piel y los tejidos blandos. El objetivo es moldear una nueva nariz que resulte proporcional a la cara de los pacientes.
Después de la rinoplastía, puedes esperar lo siguiente:
Cuando hablamos de cualquier procedimiento médico, no existen precios fijos. Esto aplica también para una rinoplastía.
En México, el costo de una rinoplastía dependerá de la complejidad de cada caso particular. Para llegar a un presupuesto final, se tiene en cuenta los honorarios por la intervención, la complejidad de la cirugía, el tipo de anestesia, complicaciones que puedan surgir durante y después del procedimiento, medicamentos e insumos adicionales, entre otros.
Recuerda que, sin importar los precios, siempre debes verificar que el cirujano que te atiende está debidamente certificado y que se cumplen con todos los estándares de calidad y bioseguridad.
Si quieres que tu cirugía quede en manos de un excelente profesional calificado y con buena reputación, elige al Dr. Arámburo.
El Dr. Arámburo es especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva, título otorgado por el hospital Manuel Gea González, uno de los más prestigiosos de LATAM en cirugía plástica desde hace 50 años.
Con el Dr. Arámburo recibirás una atención de excelente calidad, con la garantía de que se cumplen con los mejores estándares de seguridad.
Si estás considerando una rinoplastia, haz una consulta al Dr. Arámburo y recibe todo el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en preguntar!
¿tienes duda?
El primer podcast de cirugía plástica en México por cirujanos plásticos certificados