¿Es dolorosa la cirugía de senos?

¿Es dolorosa la cirugía de senos? La cirugía mamaria es un procedimiento quirúrgico que se realiza para modificar el tamaño, la forma o la posición de los senos. A lo largo de los años, ha habido muchos mitos y conceptos erróneos sobre este tipo de cirugía, especialmente en lo que respecta al dolor asociado con el procedimiento.

Uno de los mitos más comunes es que la cirugía mamaria es extremadamente dolorosa y conlleva un largo período de recuperación. Sin embargo, los avances en las técnicas quirúrgicas y el manejo del dolor han hecho que la cirugía mamaria sea mucho menos dolorosa de lo que solía ser.

A pesar de estos avances, muchas personas siguen teniendo miedo o dudas sobre la cirugía mamaria y se preguntan si duele la cirugía de senos, debido a la creencia errónea de que es realmente un procedimiento muy doloroso. En este apartado, el Dr. Arámburo analizará la verdad sobre el dolor en la cirugía mamaria y desmontará algunos de los mitos más comunes al respecto.

Tipos de procedimientos de cirugía mamaria

Hay varios tipos de cirugías mamarias, y cada uno puede tener diferentes niveles de dolor asociados. Algunos de los procedimientos más comunes incluyen:

 

  • Aumento mamario: También conocido como mamoplastia de aumento, este procedimiento implica colocar implantes debajo del tejido mamario o el músculo del pecho para aumentar el tamaño de los senos. Este procedimiento puede tener un nivel moderado de dolor debido a la expansión del tejido y el músculo.
  • Reducción mamaria: La reducción mamaria, o mamoplastia de reducción, es un procedimiento en el cual se elimina el exceso de tejido graso, glandular y de piel para reducir el tamaño y el peso de los senos. El dolor asociado con este procedimiento puede ser leve a moderado.
  • Levantamiento de senos: También conocido como mastopexia, este procedimiento implica levantar y remodelar los senos caídos o flácidos. El dolor postoperatorio de un levantamiento de senos suele ser leve a moderado.
  • Reconstrucción mamaria: La reconstrucción mamaria es un procedimiento que se realiza para restaurar la apariencia de los senos después de una mastectomía (extirpación quirúrgica de los senos) debido al cáncer de mama. El nivel de dolor en este tipo de cirugía varía según el tipo de reconstrucción realizada.

¿Es dolorosa la cirugía de senos? Factores a considerar

Hay varios factores que pueden afectar el nivel de dolor experimentado durante y después de la cirugía mamaria. Estos factores incluyen:

  • Técnica quirúrgica: Las técnicas quirúrgicas más modernas y mínimamente invasivas suelen causar menos dolor y trauma al tejido que las técnicas más tradicionales.
  • Umbral de dolor individual: Cada persona tiene un umbral de dolor único, lo que significa que lo que puede ser doloroso para una persona puede no serlo tanto para otra.
  • Ubicación del implante: En el caso del aumento mamario, la colocación del implante debajo del músculo puede causar más dolor que la colocación debajo del tejido mamario.
  • Experiencia del cirujano: Un cirujano con experiencia en cirugía mamaria puede realizar el procedimiento de manera más eficiente y con menos trauma para el tejido, lo que puede resultar en menos dolor postoperatorio.

Técnicas de manejo del dolor en la cirugía mamaria

Una parte importante del proceso de recuperación después de la cirugía mamaria es el manejo adecuado del dolor. Los cirujanos y el equipo médico utilizan diversas técnicas y medicamentos para controlar el dolor durante y después del procedimiento. Estas técnicas pueden incluir:

  • Anestesia general: La mayoría de las cirugías mamarias se realizan bajo anestesia general, lo que significa que el paciente está completamente dormido durante el procedimiento y no siente ningún dolor.
  • Anestesia local y sedación: En algunos casos, se puede utilizar anestesia local y sedación para adormecer el área de la cirugía y ayudar a mantener al paciente relajado y cómodo durante el procedimiento.
  • Medicamentos para el dolor: Después de la cirugía, se pueden recetar medicamentos para el dolor, como analgésicos y antiinflamatorios, para ayudar a controlar el dolor postoperatorio.
  • Bloqueos nerviosos: En algunos casos, se pueden realizar bloqueos nerviosos para adormecer los nervios en el área de la cirugía y reducir el dolor postoperatorio.

Tips para manejar el dolor de un aumento de senos</h2>

Lo más probable es que su cirujano le recete medicamentos para ayudarla a controlar su dolor. Si no obtiene el alivio adecuado con el medicamento recetado, puede hablar con su cirujano para que le brinde otras alternativas.

 

Estos son algunos consejos posteriores a la cirugía para que su recuperación sea lo más indolora posible:

 

  • Descanse siempre que se sienta cansada.
  • Evite hacer grandes esfuerzos físicos durante dos o tres semanas.
  • Si tiene malestar estomacal, coma alimentos blandos.
  • Manténgase hidratada.
  • Tome todos los medicamentos recetados o de venta libre (OTC) de acuerdo con las instrucciones de su médico.
  • Pregúntele a su médico si está bien hacer ejercicio leve, como caminar.
  • Pregúntele a su médico antes de hacer ejercicios de estiramiento (puede sugerirle algunos).
  • Ponga hielo en sus senos durante 10 a 20 minutos cada dos horas durante los primeros días.
  • Sostenga sus senos con un sostén o vendaje quirúrgico.

Estos tips le ayudarán a que su cirugía de senos sea lo menos dolorosa posible.

¿Desea más información sobre la cirugía de aumento de senos? Contáctese con el Dr. Arámburo y estaremos encantados de asesorarle.

Estoy seguro de poder ayudarte
Contactame para ver los siguientes pasos para tu cambio
g

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipisicing elit, sed do eiusmod

Instagram

CADA JUEVES
11:00 am

El primer podcast de cirugía plástica en México por cirujanos plásticos certificados